Ir al contenido
Contáctanos

Loymark

  • .SERVICIOS
  • .SOLUCIONES
  • .TRABAJO
  • .SOBRE NOSOTROS
  • .BLOG
  • .CONTACTO
Logo Loymark
  • 🇺🇸
  • 🇧🇷
  • .SERVICIOS
  • .SOLUCIONES
  • .TRABAJO
  • .SOBRE NOSOTROS
  • .BLOG
  • .CONTACTO
  • ENGLISH 🇺🇸
  • PORTUGÛES 🇧🇷
Logo Loymark
  • .SERVICIOS
  • .SOLUCIONES
  • .TRABAJO
  • .SOBRE NOSOTROS
  • .BLOG
  • .CONTACTO
  • .SERVICIOS
  • .SOLUCIONES
  • .TRABAJO
  • .SOBRE NOSOTROS
  • .BLOG
  • .CONTACTO
Logo-Loymark.svg
  • .SERVICIOS
  • .SOLUCIONES
  • .TRABAJO
  • .SOBRE NOSOTROS
  • .BLOG
  • .CONTACTO
  • .SERVICIOS
  • .SOLUCIONES
  • .TRABAJO
  • .SOBRE NOSOTROS
  • .BLOG
  • .CONTACTO
ENGLISH
PORTUGUESE

Las últimas tendencias en publicidad nativa

  • Experiencia del cliente
  • 04/07/2024
  • 3 min
La publicidad nativa se posiciona como una estrategia sofisticada en el ámbito del marketing digital, donde los anuncios se fusionan armoniosamente con el entorno de su publicación.

La publicidad nativa se posiciona como una estrategia sofisticada en el ámbito del marketing digital, donde los anuncios se fusionan armoniosamente con el entorno de su publicación. Esta técnica no solo resulta menos invasiva, sino que también se alinea estrechamente con el contenido consumido por el usuario, ofreciendo una experiencia más orgánica y menos disruptiva. 

Características clave de la publicidad nativa: 

  1. Integración con el contenido: Los anuncios nativos se diseñan para parecer una extensión natural del contenido editorial, evitando interrumpir la experiencia del usuario.
  2. Discreción: A diferencia de los métodos publicitarios más intrusivos, estos anuncios están concebidos para ser útiles y relevantes, mejorando la experiencia global del usuario.
  3. Impulso al engagement: Gracias a su integración y relevancia, la publicidad nativa suele lograr un mayor nivel de interacción con los usuarios.
  4. Variedad de formatos: La publicidad nativa puede adoptar múltiples formas, desde publicaciones promocionadas en redes sociales hasta artículos y videos que emulan contenido editorial.

  

Tendencias actuales en publicidad nativa: 

  1. Estrategias audiovisuales en auge: Videos educativos y de detrás de escenas están emergiendo como herramientas esenciales para aumentar la interacción y educar a los consumidores de manera transparente.
  2. Enfoque en experiencias inmersivas (storydoing): Esta técnica convierte a los consumidores en protagonistas de la narrativa de la marca, fomentando una conexión más profunda y significativa.
  3. Uso de datos y tecnología avanzada: Las marcas están empleando análisis de datos, realidad aumentada y personalización para hacer que la publicidad nativa sea más efectiva y relevante.
  4. Publicidad nativa en redes sociales y más allá: Las plataformas continúan desarrollando y refinando formatos que permiten a los anuncios integrarse de manera aún más fluida con el contenido que los usuarios consumen.

La publicidad nativa está evolucionando rápidamente para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y las expectativas de los usuarios. A medida que las marcas buscan conectar de manera más significativa y menos intrusiva, la publicidad nativa ofrece un camino prometedor hacia la relevancia y la efectividad en el ecosistema digital. 

AntClaves para un programa de Lealtad exitoso
Loymark en BrasilSiguiente
Facebook Instagram Linkedin
  • San José
    Costa Rica
  • CDMX
    México
  • Miami
    Estados Unidos
  • Bogotá
    Colombia
  • Managua
    Nicaragua
  • Buenos Aires
    Argentina
  • São Paulo
    Brasil

Suscribite a nuestro boletín:

  • Información de contacto
  • USA +1(860) 977-0220
  • CR +506 4110-5000
  • info@loymark.com

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LOYMARK:

En Loymark, desarrollamos, implementamos e integramos soluciones y estrategias tecnológicas a través de la gestión segura, confidencial y completa de la información de nuestros clientes. Mejoramos continuamente nuestros procesos, fortalecemos la competencia técnica de nuestro personal, trabajamos con excelencia y aseguramos el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas relevantes.

© 2025. Todos los derechos reservados.